Parque Ecológico y de Reciclaje en Hidalgo

Página en Construcción

Bienvenido a nuestro sitio

El contenido está en desarrollo. Algunas secciones pueden actualizarse en tiempo real.

Gracias por visitar mientras seguimos mejorando la experiencia.

Gestión de Residuos

Gestión de Residuos:
Origen y Disposición Final

En el Parque Ecológico y de Reciclaje en Hidalgo (PERHI), cada residuo cuenta una historia de transformación. Esta impulsa la economía local y fortalece la vida comunitaria.

Este proyecto, impulsado por Semarnat, no solo busca reducir la contaminación en Tula y Atitalaquia, sino convertir lo que antes era basura en insumos útiles para la comunidad, la industria y el medio ambiente. Es el corazón de la economía circular en acción

El ciclo de los residuos: de problema a solución

Así transforma el PERHI los residuos en bienestar, innovación y sostenibilidad.

Etapas del ciclo:

Generación de residuos

1️⃣ Generación de residuos

Todo comienza con los residuos generados en hogares, comercios e industrias. En el PERHI, cada desecho se registra como el primer paso hacia su transformación en un nuevo recurso.

Recolección y separación

2️⃣ Recolección y separación

Los residuos se separan desde el origen mediante contenedores de colores. Este proceso facilita su tratamiento, fomenta la responsabilidad ambiental y mejora la eficiencia de reciclaje.

Tratamiento y transformación

3️⃣ Tratamiento y transformación

Con maquinaria y tecnologías limpias, los residuos se procesan en biodigestores, recicladoras o plantas de pirólisis. El objetivo: convertirlos en energía, compost o materiales reutilizables.

Producción de recursos

4️⃣ Producción de recursos

A partir del tratamiento, se obtienen productos útiles como fertilizantes, energía renovable, pellets plásticos y nuevos materiales para la industria.

Reinserción al entorno

5️⃣ Reintegración al entorno

Finalmente, los recursos transformados regresan al parque, la agricultura o la industria, cerrando el ciclo de la economía circular y generando bienestar sostenible.

Categorías de residuos y su transformación

Orgánicos

Orgánicos

Restos de comida, poda, agrícolas

Resultado:

Compost, biogás, fertilizantes

Reciclables

Reciclables

Plástico, vidrio, cartón, metales

Resultado:

Nuevos productos, pellets

RCD

RCD

Cascajo y demolición

Resultado:

Pavimento, senderos, mobiliario

Llantas

Llantas

Llantas usadas

Resultado:

Pisos, adoquines, energía

Electrónicos

Electrónicos

Equipos y componentes

Resultado:

Reuso, reciclaje de metales

Peligrosos

Peligrosos

Aceites, baterías, químicos

Resultado:

Tratamiento seguro, neutralización

En el PERHI, la basura deja de ser un problema y se convierte en oportunidad. Porque transformar residuos es también transformar territorios, economías y conciencias. Así, Hidalgo se posiciona como un referente nacional en sostenibilidad y justicia ambiental.

Scroll al inicio