Parque Ecológico y de Reciclaje en Hidalgo

Página en Construcción

Bienvenido a nuestro sitio

El contenido está en desarrollo. Algunas secciones pueden actualizarse en tiempo real.

Gracias por visitar mientras seguimos mejorando la experiencia.

Parque Ecológico – Espacios Verdes y Bienestar Comunitario

El Parque Ecológico del PERHI representa el equilibrio entre desarrollo y naturaleza. Esta sección muestra la propuesta conceptual de su primera etapa, donde las áreas verdes, senderos y zonas recreativas se integran con acciones de restauración ambiental y bienestar social.

Propuesta conceptual – Primera etapa del Parque Ecológico

La propuesta conceptual de la primera etapa del Parque Ecológico muestra la visión general del proyecto: un espacio que combina infraestructura ambiental, zonas recreativas y áreas de restauración.

En este plano se observa la delimitación del Parque Ecológico y de Reciclaje, así como la proyección de sus etapas de desarrollo.

  • Primera etapa: enfocada en la creación de zonas verdes, senderos y espacios comunitarios.
  • Segunda etapa: ampliación de la infraestructura ecológica y de educación ambiental.

La propuesta busca reflejar el equilibrio entre la funcionalidad ambiental y la convivencia social, promoviendo un modelo de territorio sustentable que favorezca la salud, la biodiversidad y la calidad de vida de las familias hidalguenses.

Primera etapa Parque Ecológico

Zonificación – Propuesta conceptual Primera etapa del Parque Ecológico

El segundo mapa detalla la zonificación ambiental y funcional del Parque Ecológico en su primera etapa. Muestra los elementos existentes, la distribución de la vegetación y las áreas destinadas al manejo ecológico y comunitario.

Elementos principales:

  • Elementos existentes: infraestructura actual y límites del terreno.
  • Vegetación existente: identificación de especies nativas y cobertura vegetal.
  • Poligonal: área total que comprende la primera fase del parque.
  • Muro y canal de riego: estructuras que delimitan y alimentan la zona verde.
  • Accesos:
    • Acceso principal: entrada peatonal al parque.
    • Acceso vehicular: área destinada al manejo del vivero y servicios.

Primera etapa Parque Ecológico - Zonificación

Actividades – Propuesta conceptual Primera etapa del Parque Ecológico

El tercer mapa presenta la distribución de actividades y espacios funcionales dentro de la primera etapa del Parque Ecológico. En él se identifican las zonas destinadas al esparcimiento, deporte, recreación y educación ambiental, integradas armónicamente con áreas naturales y de convivencia social. Destacan los jardines temáticos, andadores, plazas y equipamientos deportivos, diseñados para promover la interacción comunitaria y el aprovechamiento sustentable del entorno natural.

Zonas y tipos de vegetación:

  • Bosque micrófilo denso: zona de vegetación cerrada con especies adaptadas al clima semiárido.
  • Bosque micrófilo abierto: áreas con mayor permeabilidad y tránsito ecológico.
  • Pastizales: espacios de transición con cobertura herbácea.
  • Vegetación de transición y matorral xerófilo: áreas que conectan distintos ecosistemas.
  • Vivero: espacio de crecimiento, mezcla de sustrato, administración, servicios y estacionamiento.
  • Humedal: ecosistema clave para la captación de agua y conservación de biodiversidad.

Esta zonificación demuestra cómo el Parque Ecológico integra infraestructura verde, conservación ambiental y gestión sustentable del territorio, consolidando un modelo de bienestar y educación ambiental para la región.

Primera etapa Parque Ecológico - Actividades

Scroll al inicio